Arco-iris en cada lugar •
Un día, la vida me golpeó tan fuerte que me enseñó a resistir. Un día, me mintieron de tal forma que me dolió y entonces aprendí a ir siempre de frente con la verdad. Un día, me falló quien menos imaginaba y entendí que las palabras hay que cumplirlas y de los actos, hacerse cargo. Además, un día lastimé a alguien y fue ahí cuando aprendí a pedir perdón. Un día lo viví triste y cuando llegó la noche me di cuenta que es mucho más lindo sonreír que llorar. Otro día, perdí mi tiempo con cosas que no valían la pena y noté que la vida pasa demasiado rápido para perdérsela esperando algo que nunca va a pasar. Un día, descubrí que tiene sentido enamorarse y pelear por lo que uno siente. Después de muchos días entendí, que en la vida todos te van a lastimar, pero tienes que encontrar a las personas por las que vale la pena sufrir. Tienes que sonreír. Tienes que saber amar. Tienes que tener la grandeza para aceptar tus errores y la valentía para pedir perdón. Tienes que compartir. Tienes que cumplir. Tienes que olvidarte de los que te critican y unirte a los que te quieren y por sobre todo tienes que vivir cada momento como si fuera el último.
sábado, 18 de enero de 2014
Cómo se hace para ganar sin que nadie pierda? Si uno, aunque sea uno solo de nosotros, termina mal nadie puede terminar bien. El paraíso no puede ser como un VIP que solo algunos entran, tiene que ser para todos. Habrá que recordar que no todo es lo que parece. Habrá que volver al famoso pensamiento lateral una vez más, pero yo estoy segura de que hay un paraíso para todos, tiene que haber. Tendremos que ser más solidarios, más generosos para correr a nuestro egoísmo de lado para hacerle un lugarcito a todo el resto en el paraíso vip.
Nuestra misión puede ser salvar al mundo o salvar una vida, y por eso vale la pena resistir. Lo podes ver? Hay magia a tu alrededor, hay ángeles, hay algo superior, somos parte de una trama perfecta en la que cada cual tiene su para qué, y por eso hay que resistir. Tal vez tu misión sea traer una nueva vida al mundo con su propia misión, o tal vez sea escribir esa canción que hará vibrar a millones, o regalarle a tu chica ese poema horrible que le escribiste pero que la hará sentir amada. Y por eso, solo por eso, vale la pena resistir.
Para construir algo nuevo hay que destruir lo anterior, limpiar, poner los cimientos, preparar el terreno.
Ser jóvenes tal vez es comprender que somos constructores, arquitectos de nuestra propia vida. Hoy estamos construyendo futuro.
Un ladrillo sirve para construir casas que alberguen sueños, puentes que unen diferencias, defensas que nos protejan, pero también sirve para levantar muros que nos separan y nos vuelven irreconciliables.
martes, 3 de diciembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
& si esa luz es la del hospital en la que estás naciendo & ese túnel sólo es tu nueva madre por dentro? & si nunca morimos realmente? & si se nos da una vida nueva para volver a disfrutarla, porque la vida en realidad es un regalo?
& si nacemos llorando porque sólo ahí recordamos nuestra vida anterior?
El 70 % de la superficie del Planeta Tierra esta cubierta por agua. Los humanos llaman continente a las grandes extensiones de tierra, & llaman islas a las pequeñas extensiones separadas del continente. Como si los continentes no fueran islas, grandes, pero islas al fin. Ellos mismos, los humanos, son islas rodeadas por un mar de gente. Están en una isla & son una isla. Prefieren las penas de soledad antes que las penas de amor. Prefieren la soledad antes que la traición. En un mundo en donde un hermano mata a su hermano, la soledad es el mejor refugio. El síndrome del isleño es una especie claustrofobia que experimentan algunas personas estando en una isla. La claustrofobia es eso, un ahogo ante el encierro, ante el propio encierro. La desconexión emocional es el cierre de todos los puentes. Nadie entra, nadie lastima. Un puente nos permite salir de nuestra isla, tomar distancia & mirarla desde afuera. Un puente, una balsa, un helicóptero o un beso, cualquier recurso vale para salir de la isla. Pero el amor es un puente mágico, porque se construye solo, mas allá de la voluntad.Antes de construir un puente, se deberá cavar muy profundo hasta el corazón de la piedra.
Soy ese fruto que comí & soy el agua & los minerales que alimentaron aquél fruto. Soy también aquel que será mineral, que alimentará a otros frutos que alimentarán a otros hombres. Soy la que seré, la que fui, & la que nunca dejaré de ser. Soy esa energía que va cambiando sin cesar. La existencia es un sinfín. Se nace, se muere & se vuelve a nacer. Así como se construye & se destruye para volver a construir. La creación fue un acto violento, caótico. Por qué vamos a pedirle a la humanidad que no sea violenta & caótica? Los seres humanos son extrañas criaturas muy particulares. En el afán de buscar la felicidad se provocan a sí mismos & a los que los rodean una gran infelicidad. Ellos creen que el mayor problema es la violencia & el odio, pero el problema más grave que tienen es la indiferencia. Todos buscan ese algo que otros tienen & que les promete la felicidad, a cualquier precio. Vidas vacías de vida, llenas de un vacío profundo e imposible de llenar.
sábado, 26 de octubre de 2013
Cuál sería la manera más óptima de cuidar los cuatro elementos? Fácil, apagás el fuego & no contaminás ni el aire, ni el agua, ni la tierra. Pero si nosotros apagamos el fuego, nos quedamos sin medicina, sin alimentos, sin industria, sin nada. No es tan fácil cuidar los cuatro elementos. Vivimos como si lo que nos rodea fuera eterno; no tenemos conciencia de que debemos cuidar los regalos que nos da la vida. Despilfarramos dones como si fueran eternos, como si hubiese otro planetita de repuesto. & con el agua, por ejemplo, qué hacemos? El mundo se divide en zonas de sequía & zonas de inundaciones. Se perdió el justo medio. Es demasiado claro que algo anda mal. Se perdió el equilibrio. Qué pasa con el aire? Poco aire asfixia, mucho aire marea. El aire viciado nos va matando de a poco. & el fuego? El fuego quema, pero sin fuego nos morimos. La clave para cuidar todo es el equilibrio. & cómo se logra el equilibrio? Cuál es la solución? Acá esta el punto, se plantea el problema & nosotros tenemos que encontrar la solución.
martes, 23 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
lunes, 10 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
Las metáforas van más allá de los adjetivos, le dan un nuevo sentido a las palabras. Una metáfora es algo que se dice, mucho más que el sentido literal de las palabras. La metáfora tiene el poder de las imágenes, de eso que atraviesa la razón y llega directo al corazón.
El poder de la metáfora no es lo que quiere decir, sino lo que dice. Cuando queremos decir algo usamos palabras, pero cuando queremos demostrar algo usamos metáforas. Porque una metáfora no quiere decir, una metáfora dice. ‘Ojos de cielo’ quiere decir que sus ojos son celestes como el cielo. En una metáfora una palabra le transfiere su sentido a la otra, son imágenes que se transfieren para abrir una nueva dimensión.
viernes, 7 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
Algunos pensaron que pasa cuando viajamos en un avión? Nos sientan, nos ponen el cinturón de seguridad, nos dan de comer, nos pasan una película, apagan las lucen y nos hacen dormir. Cuando estamos en un avión nos tratan como a bebés. Y por qué hacen eso? Ustedes piensen que somos doscientas, trescientas personas que viajan en un tubo de aluminio a diez mil metros de altura. Todos ponemos nuestra vida en manos de una sola persona: el piloto. Somos bebés que dependemos de un adulto que nos proteja. Un bebé depende por completo de los adultos, y su único modo de expresarse es el llanto. Cuando viajamos en un avión somos como bebés que dependemos del piloto, y no podemos hacer nada, nada durante el vuelo. Solo dependemos de él y lo que hagan para entretenernos o distraernos. Entonces que hacen? Nos venden perfumes, nos pasan películas o nos cantan canciones de cuna. Es una cuestión de roles, y a cada uno le toca lo suyo. El bebé llora, y el adulto debe ocuparse de él. El bebé debe ser bebé. Y el adulto, adulto. Eso no es algo que se enseña, eso se siente. Pero nosotros no somos bebés, ni tampoco estamos a diez mil metros de altura. No dependemos de nadie que nos cuide, que nos alimente o que nos cante canciones de cuna. Eso sí, podemos elegir ser bebés y seguir llorando, o ser adultos responsables. Todos podemos ser pilotos de nuestra propia vida, o elegir ser adultos.
Los besos transforman todo, son como una barrera, un muro que cruzas sin saber que te vas a encontrar del otro lado. Se te acelera el pulso como si el beso fuera la represa que se abre para dejar que un río de sensaciones te recorra. Los besos no se dan con la boca, los besos se dan con todo el cuerpo. Los besos se dan con la memoria.
Los besos son puentes que unen territorios imposibles, son la prueba que nuestra alma necesita. Técnicamente que es un beso? Dos bocas que se juntan? Respirar el mismo aire? Eso es un beso?
Hay besos que no deseas, o no esperas, pero que llegan y no te sorprenden. Lo que te sorprende tal vez es que no sabes cómo ni por qué, pero te empieza a gustar. Eso sí que es inesperado.
Una lagrima en el momento justo, un silencio, todos nos servimos de esas armas cuando queremos lograr nuestro objetivo. Somos los directores de nuestra puesta en escena.Tragedia, comedia de enredos, policial, el género que haga falta, el show que se necesite para poder avanzar. Podemos actuar con verdad y convicción, un amor, un odio, una pasión, lo único que importa es que haya otro que nos mire, porque es a ese a quien le dedicamos el show. Mentira, verdad, importa? Si un nene hace un berrinche para reclamar nuestro cariño importa que ese berrinche sea un show? Cada cual hace su juego, todos hacemos el papel de nosotros mismos, todos actuamos. El que seduce actúa, el que abandona actúa, el que pide, el que da, el que suplica, el que se enoja, todos actúan. Todos hacen la escena, hacen el show. El tema no es si está bien o está mal hacer el show, sino cual es el show más creíble.
viernes, 1 de febrero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
Cuando te preguntas por qué y no tenes respuesta no hay paz, te sentís caer al vacío, no hay pregunta que duela más que ‘por qué’. Y necesitamos entender eso que nos inquiera, nos perturba, nos genera ansiedad. No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué. Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué. Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente, esos por qué que desesperan. Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa. Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación… o sí.

.jpg)


















